viernes, 25 de junio de 2010

El soñar, ni tan lejos de la realidad.

Siempre al soñar me veía feliz, y planeaba despierta mi vida…toda una profesional, mi empresa y a mi lado una persona que estuviera luchando conmigo por alcanzar una estabilidad monetaria y emocional. Alguien que por sobre todo me entendiera, confiara en mi…..Pero estimo ser sumamente difícil, pues aun con mis 50 no lo he hallado.
En estos 50 y medio bregando con mi vida, he tenido que hacer algunos cambios, pues como leí en alguna página, en algún mail, no recuerdo bien; “la vida a veces te lleva a tomar caminos que poco a poco van a ir cambiando nuestro modo, nuestra manera de ser”. Quizá se vean, esos cambios, en tu manera de vestir, actuar y sentir, todo esto de manera aparentemente exterior, menos flaca (por no decir mas gorda), mas rubia, ahora morena, cabellera lacia y larga o corta y crespa…como dije, nuestra apariencia exterior.
Y solo por el simple hecho de complacer un motivo, un sentimiento, o quizás por el mero hecho de que ya eres grande, o que tienes pareja y no podrás seguir actuando como si fueras un perrito sin dueño, pues porque ahora ya tienes a quien dar explicaciones, debes cambiar!!!…Todo este cambio aparentemente exterior, pues cuando te lastimen, no te salga bien la negociación, no ganaste el triple o la corrida, el levis 501 que te costo 800 BsF, ya no te cierra y apenas te lo compraste hace un mes, por algún “pelón” de algo o alguien que no siguió los lineamientos, sus lineamientos; volverás en retroceso lanzándote en picada hacia el centro de tu casa; tu corazón, llenándolo de lagrimas, rabia y buscando una salida, que para ese momento será muy difícil de hallar.
……Y comenzaremos a hurgar en ese pasado, esos amigos, ese cambio que dejamos sin notificación, ni aviso de desalojo…. Y nos damos cuenta que esa no es la mejor opción, ellos están allí, no se han ido, un poquito alejados, pero siempre han estado allí…solo que, debemos seguir hacia el norte indicado….Y tu te preguntaras: cual norte indicado??, quien nos lo indico???...Pues bien, ese norte es el que nos debemos trazar nosotros mismos, no aquel que irrumpe en nuestra vida y trata de modificarla, no aquel que viene como director de cine con una libreta en la mano dándonos un ensayo de cómo debemos ser y actuar, cercenándonos la vida que con tanto esfuerzo la hemos sembrado y cosechado, mal o bien, pero tratando de ser mejor cada día, aunque esto no signifique que seamos poderosos, infalibles, que lo que estamos haciendo esta correcto; pero, y quien sabe lo que esta correcto???.
Nuestra mirada, refleja el alma cual espejo; nuestros gestos, nuestras obras, la abundancia de nuestro corazón. Seamos como quisiéramos ser (siempre para bien), enseñemos nuestro espejo a aquel que a nuestro lado se pose, aunque dude de lo que allí vea, (es lógico que el ser humano una vez que le han enseñado la parte trasera del espejo la cual no tiene reflejo; pueda creer de manera rápida y feliz que el lado contrario siempre lo ha tenido). Sé paciente y enséñale otra vez la parte refleja de tu espejo.
Sopesen solo lo bueno, almacénenlo……lo malo que no les quite el sueño, que no les quite tiempo de estar juntos y felices, que lo malo no te perjudique, deséchalo. Si no puedes… solo trata, darse por vencido aquí no cuenta, solo trata y trata con fé.
No te contamines, recuerda que la vida aquí solo hay una y no tienes la certeza de que “allá arriba” exista otra; entonces, mientras lo averiguamos vive esta, con sus defectos y virtudes, con sus aciertos y desaciertos…..con tu gente, tu familia, tu pareja, tus amigos, tus conocidos….dale los buenos días al desconocido, si te contesta, que bueno y si no te contesta, no importa, te darás cuenta comparando las caras, que la de él estará arrugada, entre-ceñosa y la tuya radiante, feliz. Hazlo…..y sabrás en ese entonces que vale la pena seguir.
Grisseld Lecuna Bavaresco
http://www.autoreseditores.com/libro/1668/grisseld-lecuna-bavaresco/sueno-pienso-escribo-y-aprendo.html

sábado, 19 de junio de 2010

DISCUTIR SANAMENTE ES UN DEBER CON UNO MISMO Y CON LA PAREJA, SIN OFENDER.



Siempre nos sucede que solemos confundir dos términos: discutir y ofender. El expresar nuestras emociones o pensamientos en pareja, nos atemoriza, nos aterra.

Y preferimos, a veces, el llamado silencio tóxico, seguido de un “mejor me callo para no poner la cosa peor, pues seguro que no me va a entender. No quiero mas problemas en mi vida de pareja”.

Leí por Internet, que un Psicólogo muy famoso, (creo es maracucho, pero con nombre hindú), que “Las discusiones no destruyen noviazgos ni matrimonios. 

En cambio, lo que ocurre dentro de las peleas sí puede destruirlo. 

Por ejemplo, si liberas tu malestar auténticamente, pero sin descalificar ni ofender o insultar, seguramente te sentirás mejor, tu pareja habrá comprendido el motivo de tu disgusto y podrán convenir acuerdos a partir de ahí".(*1)

Seria bueno y saludable que en el momento de discutir o “intercambiar ideas”, aprendamos a no decirnos “adjetivos peyorativos”. Hay que cuestionar el comportamiento, el problema por el cual discutimos, no a la pareja. No nos denigremos, eso es muy feo, y para que? Si a las pocas horas estaremos pidiendo perdón con la cabeza cual avestruz.

Algo que comentó este psicólogo y que me pareció aceptable, es el hecho de que, en vez de decir “eres un estúpido, idiota, no sirves para nada, etc. (frases que dejan huellas dolorosas, casi perennes, que no se olvidan con el tiempo y que se recuerdan cuando uno menos lo espera, y créanme que es así), Deberíamos decir “estoy disgustada o molesta porque me lastimaste u ofendiste cuando dijiste...o hiciste...” Nadie dice “me acuerdo que peleamos 7 veces el año tal”, pero si dicen “recuerdo la vez que me dijiste que yo era una mala madre, o mala amante y que no servia para nada”. 

En otras palabras, no son las discusiones las que hacen daño, sino los términos destructivos que utilizamos. Solo quedan grabadas en la mente aquellas “palabras hirientes” y no las restantes.

Debemos aprender a desahogarnos y discutir sanamente, sin agresión, se nos olvida que discutimos con la persona que más amamos, que nos hizo ser madre, esposa, amante, amiga, hermana, cómplice, quien nos hizo reír nuevamente y que volvimos a soñar gracias a esa persona, recordemos lo bonito.

Este Psicólogo maracucho (Joseph Chakkal Abagi), elaboró unas reglas de oro para que la relación en pareja vaya por buen camino siempre y cuando se cumplan:

° No menospreciar ni herir aunque estés disgustado. 

° Referirte a la conducta del otro, no a su persona. 

° Desahogarte en el momento del pleito y en privado. 

Centrarte en un solo tema a la vez cuando discutas, en vez de empezar refiriéndote a algo y terminar en otro distinto. 

° No involucres a terceros en tu pleito marital. 

° Quema la libreta de cuentas pendientes (aquellos reclamos del pasado que repites cada vez que discuten). 

° Escucha y ponte en el lugar de tu pareja, en vez de estar a la defensiva preparando tus réplicas para desmentirla. 

° Respeta las opiniones distintas aunque estén erradas (tu opinión también merece respeto aunque te equivoques, ¿no?). Por respeto debe entenderse el darle el derecho al otro de discrepar (y errar) sin ser juzgado ni descalificado. (*1)


Comentan los que saben de estos problemas que para crecer como pareja debemos hablar, expresarnos aunque haya desacuerdos. Con el tiempo habrá acuerdos y adaptaciones mutuas. Pero lo que no se olvida nunca son los términos destructivos usados.

Debemos pelear limpio. No maltratemos verbalmente a nuestra pareja. Y un detalle importantísimo: discutir sanamente es un deber con uno mismo y con la pareja.

Grìsseld Lecuna García

(*1) - Frase tomada de reglas de oro en tu relación en pareja de Joseph Chakkal Abagi

http://www.autoreseditores.com/libro/1668/grisseld-lecuna-bavaresco/sueno-pienso-escribo-y-aprendo.html



viernes, 4 de junio de 2010

Las mentiras mas grandes de la Historia


La Revista Española "Quo" (Dónde), de Julio del 2007, escribió un articulo titulado "Existen 43 grandes mentiras de la Historia." 
Lo leí y me pareció interesante, es por ello que hoy les mostrare 10 de esas grandes mentiras:
1. LOS VIKINGOS NO LLEVABAN CASCOS CON CUERNOS.
Fue una invención del pintor sueco Gustav Malstrom en las ilustraciones que realizó en 1820 para el poema épico Frithiof`s Saga. 
El propósito de estos cuernos irreales era retratar a los feroces guerreros del Norte como seres casi demoníacos.

2. MARCO POLO NO INTRODUJO LA PASTA EN EUROPA. Fueron los árabes, durante la invasión de Sicilia en el año 669 (600 años antes del nacimiento del famoso viajero). 
EL historiador musulmán Al-Idri relató que los árabes instalados en la isla comían los itriyah, unos fideos secos.
3. LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS, realmente duró 116, de 1337 a 1453, año en que los reyes de Inglaterra y Francia (los países en conflicto) pusieron fin a las hostilidades.
4. "SI LA MONTAÑA NO VA A MAHOMA, MAHOMA IRÁ A LA MONTAÑA". Este proverbio no pertenece a ningún texto sagrado islámico. 
Forma parte de una parábola inventada por el filósofo británico Francis Bacon.
5. WALT DISNEY NO SABÍA DIBUJAR y nunca diseñó ninguno de sus famosos personajes. 
Durante muchos años se dijo que Mickey Mouse había sido creado por él, pero ahora sabemos que fue obra exclusiva del dibujante Ub Wickers, quien le dejó a Disney compartir la autoría para devolverle un favor.
6. LOS HARLEM GLOBETROTTERS no eran de Harlem sino de Chicago.Ciudad en la que se fundó el equipo en el año 1926, pero se pusieron New Globetrotters para parecer más cosmopolitas. 
Finalmente, en 1932 adoptaron Harlem como denominación de origen en identificación con el famoso barrio negro.
7. SHERLOCK HOLMES nunca dijo: "Elemental, querido Watson". En las novelas de Conan Doyle, el famoso detective sí pronuncia la palabra "elemental", pero nunca acompañada por la muletilla. 
La frase, tal y como la conocemos, fue escrita para el guión de una película protagonizada por Basil Rathbone en 1939.
8. VAN GOGH no se cortó una oreja; sólo un pedacito del lóbulo izquierdo.
9. ARTURO NUNCA FUE REY. En realidad, fue un general romano llamado Lucio Artorius Casto, nombrado prefecto para defender Berta de los bárbaros.

10. Y por último, "la cabecita nada más mi amor...."

Grisseld LecunaGarcia-Bavaresco
Revista Quo

lunes, 31 de mayo de 2010

ALGO DE GANDHI


Hola a los que me siguen, gracias por hacerlo...♥♥♥

Aqui les dejo algo hermoso de MOHANDAS KARAMCHAND (MAHATMA) GANDHI (1869 - 1948)


Señor, ayúdame a decir la verdad delante de los fuertes

y a no decir mentiras para ganarme el aplauso de los débiles.

Si me das fortuna, no me quites la razón.

Si me das éxito, no me quites la humildad.

Si me das humildad, no me quites la dignidad.

Ayúdame siempre a ver las otra cara de la medalla, no me dejes inculpar de traición a los demás por no pensar igual que yo.

Enséñame a querer a la gente como a ti mismo y a no juzgarme como a los demás.

No me dejes caer en el orgullo si triunfo, ni en la desesperación si fracaso.

Más bien recuérdame que el fracaso es la experiencia que precede al triunfo.


Enséñame que perdonar es lo más grande del fuerte y que la venganza es la señal del débil.

Si me quitas el éxito, déjame fuerza para triunfar del fracaso.

Si yo faltara a la gente, dame valor para disculparme y si la gente faltara conmigo dame valor para perdonar.

Señor, si yo me olvido de ti, no te olvides de mí.


Grisseld LecunaGarcia-Bavaresco

miércoles, 26 de mayo de 2010

Buscando lo imbuscable; la felicidad..!!!!




Siempre me pregunte si existía una definición exacta para entender que era la felicidad, según el diccionario, la catalogan como:

Dicha, bienestar, suerte, prosperidad, ventura, fortuna, contento, alegría, bonanza, satisfacción.



Si pero por cuanto tiempo? En que momento llega? Y como???.........Con el tiempo (y bastante tiempo) descubrí que era un estado de bienestar ideal al que llegamos, sin embargo, parece ser que la felicidad se compone de pequeños momentos, de detalles vividos en el día a día, y quizá su principal característica sea la trivialidad, la pequeñez, la niñería, o la tontería. 

Es la capacidad de aparecer y desaparecer de forma constante a lo largo de nuestras vidas. Pero a veces te preocupas más que llegue y sin darte cuenta allí esta, pero son tan solo pequeños e insignificantes minutos, horas….momentos que no te das cuenta pues, buscas algo que no sabes en realidad como es. No existe un índice de felicidad o una categoría que haya que alcanzar para que alguien se considere completamente feliz. Cada quien la concibe como venga o como le sienta mejor.


Supe de una amiga, la cual no sabia bien que era la felicidad. Decía que no había tenido grandes momentos, quizás los tuvo, pienso yo, pero nunca se dio cuenta.

Siempre fue una persona ocupada y preocupada por los demás, muy alegre y estudiosa, rodeadas de amigas y amigos en todo momento, y de vez en cuando mirando hacia los lados, por si encontraba la felicidad. Pero nada.

Recibía el apoyo familiar y la confianza de que pronto conseguiría alguien que compartiera con ella esas cosas que solo uno se las comparte con el ser amado. Al fin después de tanto besar sapos, uno se convirtió en ser humano (es que ya los príncipes o están casados o salieron del closet y ahora son princesas). Y encontró su felicidad, pero la verdadera, esa que solo se compone de pequeños momentos, de detalles vividos en el día a día. Sin embargo por ser solo momentos, comenzó a darse cuenta que los que en alguna ocasión la apoyaron para que se sintiera como estaba ahora, casi le daban la espalda; no estaban muy contento con la decisión tomada por ella, la de ser feliz, a su manera, pero felicidad al fin.

Los que la rodeaban, no podían creer que ella hubiese hallado la felicidad, su felicidad, pues la había, según ellos, transformado en otra persona y eso les dolía, sentían rabia, pues ella ya no era la misma. Me contaba mi amiga, que amaba tanto a su familia que le dolía muy en el fondo que no la entendieran, aunque esperaba que algún día lo hicieran.

Particularmente opino que en realidad había encontrado su momento feliz, pues ni su familia la reconocía, era una nueva faceta que estaba viviendo por primera vez en su vida, la de ser feliz. Es una lastima que sus allegados no supieron ver dentro de ella; a veces el que te comprende no siempre es el que esta cerca de ti, sino es aquel que aunque lejos de ti, esta mas cerca de tu corazón.



Grìsseld Lecuna García-Bavaresco
La historia de mi amiga

http://www.autoreseditores.com/libro/1668/grisseld-lecuna-bavaresco/sueno-pienso-escribo-y-aprendo.html

sábado, 22 de mayo de 2010

REFLEXIONANDO



Capitulo V
La política, no mucho pero opinando al fin
Miércoles 21-04-10

Yo siempre he tenido problemas con el asunto de la sociedad venezolana, que es supuestamente liberal, (como dice Trino Mora), pero en la que abunda una especie de materialismo marginal.

En nuestro país, por poner un ejemplo cualquiera, colocan a un panadero a manejar un submarino, A un almirante de la marina de guerra a que sea ministro de sanidad, a un bachiller a que pertenezca a la Asamblea Nacional, y tan solo porque es amigo de algún personaje poderoso; cosas que no tienen sentido. Aquí pasa de todo, pero nadie fue. La política ha sido aquí el negocio más rápido para hacer dinero.

Es por eso que no entiendo ni entenderé la política. He oído de personas que al ver que uno esta desempleado, lo primero que te dicen es que si tienes un amigo en el gobierno pues de repente te consigue “alguito por ahí”. Que triste es oír eso, y esto, lamentablemente es una realidad muy cierta. Hoy día no importa los estudios, si te graduaste cum laude, si has hecho post-grado, doctorado, (en fin aquí cualquiera es Doctor, Licenciado, Ingeniero……hasta Presidente).

No puedes buscar empleo por tus estudios realizados o por lo que has obtenido con la experiencia de los años; tienes que buscar una palanca con alguien que este en el gobierno para que te haga “la segunda”…..Que tristeza!!!....

Pues así es mi pueblo, lleno de folklorismo innato.

Grisseld Lecuna-Bavaresco